El día que CNP salvo a Barcelona de un atentado yihadista
Protesters gather in front the Spanish National Police headquarters during a general strike in Catalonia called by Catalan unions in Barcelona, on October 3, 2017. Large numbers of Catalans are expected to observe a general strike today to condemn police violence at a banned weekend referendum on independence, as Madrid comes under growing international pressure to resolve its worst political crisis in decades. / AFP PHOTO / Josep LAGO

El día que CNP salvo a Barcelona de un atentado yihadista

Enero de 2008. Lugar, la red de Metro de Barcelona. Había un despliegue importante del Cuerpo Nacional de Policía por todas las estaciones del Metro de la ciudad y con una fotografía para identificar al potencial terrorista que quería poner una bomba en esta infraestructura. La buena labor de la Policía Nacional detuvo a una persona con material explosivo y desarticuló una célula yihadista que tenía voluntad de atentar de forma inmediata en Barcelona. Lo tenían todo previsto como así se pudo comprobar en las posteriores declaraciones de los detenidos en las que llegaron a afirmar que se eligió el metro de Barcelona para el atentado por las “dificultades” que presenta para el acceso de “los servicios de emergencia”.

Para ese dispositivo se movilizó a muchos agentes de la Policía Nacional de toda España. En cada estación de Metro había un elevado número de agentes pendientes de cada persona que entraba o circulaba por sus pasillos, cotejando las fotografías que portaban. Y, dentro del ejercicio de su responsabilidad profesional, poniendo en riesgo sus vidas para intentar detener y evitar una masacre en la ciudad de Barcelona.

Según algunas informaciones, el atentado estaba previsto para el mes de Enero de ese 2008. Gracias a la actuación y trabajo del Cuerpo Nacional de Policía, ese atentado nunca tuvo lugar.

La falta de memoria de la sociedad civil y la escasa repercusión mediática que se da las acciones y actuaciones tanto de CNP como de Guardia Civil en Cataluña, nos hace perder la perspectiva de su buena labor en pro de nuestra seguridad y libertad. Cada año, estos Cuerpos de Seguridad, en Cataluña han desarticulado organizaciones criminales de todo tipo (terrorismo yihadista, tráfico de drogas, trata de blancas etc…) y lo hacen de forma profesional y en silencio; y casi sin ningún reconocimiento institucional en Cataluña y con escasa repercusión en prensa.

Sin embargo hay algunos sectores y partidos políticos que lo “agradecen” reclamando su expulsión de Cataluña. De forma maliciosa y embustera los llama torturadores y cosas similares. Se olvidan de como su trabajo diario salva vidas humanas en Cataluña. Estos falsarios hacen del edificio de Jefatura de CNP de Vía Layetana de Barcelona un “icono” para atacar al Cuerpo de la Policía Nacional, reclamar este edificio es una excusa y un paso más para intentar su expulsión de Cataluña. Ceder estas reclamaciones del independentismo catalán y de los movimientos más radicales y extremos de la izquierda en Cataluña, es:

  • caer en su trampa (de independentistas y extrema izquierda)
  • es no reconocer el buen trabajo y labor que hacen todos los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado en toda España, también en Cataluña,
  • es ceder a la mentira y aceptar que todo vale en política, incluido jugar con la seguridad de nuestra sociedad.

Pues no, no todo vale. Es de esperar que tanto Guardia Civil como CNP sigan realizando su buena labor en Cataluña como han hecho y siguen haciendo hasta día de hoy. Que sigan realizando su trabajo con la buena coordinación y colaboración que han demostrado en muchas ocasiones y en diferentes operativos tanto con Mossos d’Esquadra como con las Policías Locales. Y que la Jefatura de la Policía Nacional de Vía Layetana en Barcelona siga donde está por muchos años.

Deja un comentario

Cerrar menú